Sociedades conectadas
septiembre 06, 2018, Tamaryn Tesselaar
Sabemos que el acceso a Internet tiene la capacidad de impulsar económicamente a comunidades de todo el mundo, como mis colegas compartieron anteriormente en relación con los mercados emergentes y las zonas rurales de Estados Unidos. Pero, ¿cómo transformamos ese acceso de un uso individual a una sociedad verdaderamente conectada? La comunidad de Delft, en Sudáfrica, nos ofrece un ejemplo.
El gobierno de Delft y la organización Mzansi Digital Republic (MDR) están trabajando para implementar Wi-Fi público con el fin de impulsar la economía local. El objetivo de MDR es crear ciudadanos digitales con la visión de liberar el potencial de la economía del conocimiento. Para lograrlo, contemplan un enfoque multifacético que incluye energía, infraestructura IoT y acceso a Internet, dispositivos conectados, comunidad en línea, comercio electrónico y soporte digital. A través de su modelo disruptivo de realinear la cadena de valor del consumo y materializar nuevas oportunidades de negocio, empleo y participación social, MDR está conectando a la sociedad de Delft de formas inéditas hasta ahora. Como resultado, los negocios tecnológicos locales han crecido, generando empleo, facilitando el comercio digital y promoviendo el empoderamiento económico local, evitando así que una gran parte del dinero se filtre fuera de la comunidad.
En general, sociedades conectadas como la que se está desarrollando en Delft abrirán oportunidades para una mayor acción colectiva en torno a movimientos de un solo tema, mientras que las iniciativas de gobierno abierto y el acceso a datos del sector público generarán más transparencia y servicios públicos centrados en el ciudadano. La columna vertebral crítica de una sociedad conectada es una infraestructura de comunicaciones robusta que pueda sostener el nivel requerido de conectividad comunitaria. Aquí surge como solución la Delta Smart Grid Network™, que cubre los vacíos dejados por los proveedores de telecomunicaciones actuales mediante la construcción de una infraestructura Wi-Fi a nivel comunitario.